Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que «sudan»

Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos

A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo

La IA ya organiza las colas en Disney y Legoland. No es magia: es una estrategia para que esperes menos y gastes más

Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho

Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que «sudan»

Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos

Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que «sudan»
Publicado en

Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que «sudan»

Noticias frescas: hace calor. Mucho, y no tiene pinta de que este verano nos vaya a dar un respiro. Apostar por ventiladores o por el aire acondicionado es una solución, pero hay un problema: las temperaturas van a seguir aumentando y la electricidad que consumen los aparatos de aire acondicionado es un problema. Urge encontrar soluciones pasivas, y Singapur puede haber dado con la tecla gracias a una nueva pintura.

¿Su secreto? Hace que los edificios “suden”.

En corto. En 2022, el aire aco…

Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos
Publicado en

Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos

El gran apagón que afectó a millones en la península ibérica dejó claro que el sistema eléctrico necesita algo más que parches. En Utrecht, Países Bajos, han decidido probar una solución que suena a ciencia ficción pero ya es real: coches eléctricos que ayudan a estabilizar la red.

En corto. Según Reuters, la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) permite que los coches eléctricos no solo reciban electricidad, sino que también la devuelvan a la red en momentos de alta demanda. Así, se convierten e…

A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo
Publicado en

A la generación Z no le basta con café gratis y flexibilidad laboral: el 38% quiere poder tener sexo en el trabajo

A estas alturas, tenemos claro que la Generación Z concibe la vida laboral y personal desde una perspectiva muy diferente a cómo lo hacían generaciones anteriores. Para los recién llegados al mercado laboral, el equilibrio entre trabajo y vida privada no solo incluye un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, una encuesta revela que también busca normalizar el sexo en la oficina, algo que hasta hace poco era tabú en el entorno profesional.

El teletrabajo lo hacía todo más fácil. Una …

La IA ya organiza las colas en Disney y Legoland. No es magia: es una estrategia para que esperes menos y gastes más
Publicado en

La IA ya organiza las colas en Disney y Legoland. No es magia: es una estrategia para que esperes menos y gastes más

Pasar un día en un parque de atracciones es una actividad placentera, pero hay algo que puede arruinar la experiencia (y no es la comida normalita precio de restaurante de lujo): las colas. Sea en un atasco en coche, esperando para subir a un avión o para entrar a una atracción, las colas nos hacen perder mucho tiempo -y dinero- cada año, pero hay algo que ha llegado al rescate de algunos parques: la inteligencia artificial.

Y parece que… funciona para estar menos en la cola. Y para gastar m…

Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho
Publicado en

Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho

Su volumen de producción queda lejos aún (muy lejos) del que alcanzan EEUU, Irán o Turquía, los pesos pesados del sector, pero España es cada vez más un país de pistachos. Y tiene todo el sentido que así sea. Su cultivo se adapta bien a ciertas regiones de la península Ibérica y sobre todo ofrece pingües rentabilidades a los agricultores, que llevan años plantando hectáreas y más hectáreas de pistacheros con la esperanza de cubrir un mercado global en plena expansión.

«Muchas personas han op…

Los ‘Huesos de Napier’ parecen un dominó, pero son el eslabón entre el ábaco y la calculadora moderna
Publicado en

Los ‘Huesos de Napier’ parecen un dominó, pero son el eslabón entre el ábaco y la calculadora moderna

El nombre de John Napier puede que no te suene de nada, pero ya te digo que, muy posiblemente, sea una persona que no te caiga bien. Porque lo que puede que sí te suene sea eso de los logaritmos neperianos que a tantos nos traían de cabeza en secundaria. Fue Napier el que definió por primera vez esta función, pero para «compensar», también dio vida a la que podemos considerar como la precursora de la calculadora actual.

Algo llamado ‘huesos de Napier’ que parece un dominó, pero que acercó la…

El mago más legendario de la historia no fue el más habilidoso, sino un temerario enmascarado que revelaba los secretos
Publicado en

El mago más legendario de la historia no fue el más habilidoso, sino un temerario enmascarado que revelaba los secretos

Si viviste la explosión de las privadas a finales del siglo XX, viviste el éxito de ‘Magia sin secretos’, un programa de Antena 3 en el que un mago enmascarado ejecutaba sobre el escenario números clásicos de ilusionismo y luego desvelaba meticulosamente cómo los había hecho. Un tabú roto frente a las cámaras que le ganó a su responsable, Val Valentino, enemigos mortales dentro del mundo del espectáculo.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el Mago Enmascarado ha encontrado discípulos inespe…

Plantarle cara al calor de Córdoba en verano es imposible. He probado un disipador térmico personal para, al menos, intentarlo
Publicado en

Plantarle cara al calor de Córdoba en verano es imposible. He probado un disipador térmico personal para, al menos, intentarlo

No le descubro nada a nadie si digo que en Córdoba hace más calor que en el cumpleaños de Charmander. Tenemos muchas cosas buenas y preciosas, como la Mezquita-Catedral, Medina Azahara o el Alcázar de los Reyes Cristianos. Esta es la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad, la primera persona en volar lo hizo en Córdoba y por tener, tenemos hasta un semáforo con inteligencia artificial. Pero si hay algo que tenemos y que nos sobra es, sin duda, calor.

Hay quien co…

Australia fue descubierta en 1606 por neerlandeses. Una teoría defiende que alguien se adelantó un siglo: los gallegos
Publicado en

Australia fue descubierta en 1606 por neerlandeses. Una teoría defiende que alguien se adelantó un siglo: los gallegos

Pensar en Australia es pensar en animales raros con un único objetivo: matarte. También implica pensar en el país entero como una prisión británica. Obviamente, es una exageración, pero relacionar Australia con los británicos es de lo más normal cuando fueron ellos quienes, en 1770 y bajo órdenes del capitán James Cook, empezaron a colonizar la zona. Pero un historiador no creía en la historia oficial y desarrolló su propia hipótesis: Australia fue descubierta por los españoles.

Por un barco…

Un grupo de expertos en IA asistieron a una fiesta en una mansión. El tema de conversación: qué habrá cuando la IA acabe con la humanidad
Publicado en

Un grupo de expertos en IA asistieron a una fiesta en una mansión. El tema de conversación: qué habrá cuando la IA acabe con la humanidad

En una mansión con vistas al Golden Gate, la élite de la inteligencia artificial se reunió el pasado domingo para debatir una cuestión inquietante: el fin de la humanidad y lo que vendrá después. Entre copas (sin alcohol) sus alrededor de 100 asistentes, entre los que había filósofos, empresarios e investigadores, imaginaron un futuro en el que los humanos ya no existimos, pero sí una inteligencia creada por nosotros. ¿Cómo debería ser nuestra sucesora?

La fiesta del fin del mundo.  El event…